El burlesque como terapia femenina.

Publicado el 28 – 04 -2015 por el Blog Primeras Noticias. Recuperado de este artículo.

¿Por qué debemos bailar?

Cada día creo más en que cualquier persona que sea capaz de sentir es capaz de bailar. No me vale un «yo no sigo el ritmo» «soy torpe» «es que soy disléxica@» y un sin fin de excusas que nos sirven para no darnos permiso a hacer aquello que nos gusta.

En la sociedad occidental, nuestra vida está definida por un ritmo frenético por la immediatez de los acontecimientos. Vivimos en una sociedad en la que todo se quiere para ayer. Se valora sobre todo los aspectos más prácticos e intelectuales y con frecuencia nos olvidamos de la parte emocional y subjetiva que también nos conforma como individuos parte de la ciudadanía.

Si bien vivimos en una sociedad en la que lo prioritario es formarse para trabajar y así poder contribuir a la economía global, no debemos olvidarnos de que somos seres humanos y no máquinas y que los seres humanos estamos conformados por una unidad que integra inteligencia, cuerpo y sentimientos y que existimos para algo más que para hacer dinero constantemente para que otros se beneficien. Los seres humanos estamos vivos por una razón y si tenemos vida es para vivirla a nuestra manera, no para ser esclavos de los deseos de los demás.

Así, en el post de hoy voy a hablar sobre el baile, un arte que utiliza el movimiento combinado con la música, una forma de liberación de uno mismo que para algunas personas puede llegar a ser una filosofía de vida ligada a la liberación del propio espíritu.

Mucha gente considera las artes en general, y el baile en particular, como algo inútil que sólo nos quita tiempo, dinero y dedicación que podríamos invertir  en cosas más provechosas. Pero a esas personas yo les pregunto: ¿Se han dado la oportunidad de probar a realizar alguna actividad relacionada con el baile? ¿Saben cómo se siente uno cuando baila? ¿Conocen los beneficios que esta disciplina aporta a la salud y al bienestar personal? ¿Saben que es una estupenda herramienta de socialización?

Cuando una persona se da la oportunidad de practicar alguna tipología de baile, de entrada ésta encuentra una porción de tiempo destinada a sí misma, algo muy importante en una sociedad en la que vamos tan rápido que apenas tenemos tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Cuando bailamos nos dejamos llevar por la música y nos sentimos liberados. Además, el baile ofrece múltiples beneficios para nuestra salud física y mental. A nivel físico, la danza mejora la flexibilidad, contribuye a ejercitar la coordinación y agilidad de movimientos, ejercita el equilibrio, fomenta una mejor postura y alineación corporal, ayuda a estilizar la figura, fortalece la musculatura y nos hace sentir más ligeros. Entre los beneficios más destacados a nivel fisiológico, encontramos que la danza estimula la circulación sanguínea, favorece la tonificación de la piel y aumenta el drenaje de líquido y toxinas.

Al compartir la danza con personas a las que también les apasiona, aunque no se dediquen a ello profesionalmente, se puede adoptar una actitud de entrega y generosidad a través de la cual se puede llegar a establecer un gran vínculo, provocando un sentimiento de unidad en el grupo que hace que sus miembros se sientan seguros y confiados. Por otro lado, la danza también puede contribuir a la mejora de nuestras relaciones sentimentales, ya que hay personas que muchas veces nos expresamos y nos abrimos a la gente mediante el baile y esto puede hacer que la otra persona se muestre más receptiva.

Por otra parte, el momento en el que te pones a bailar es un momento en el que sólo existes tú y la música, es un momento para estar contigo mismo, para descubrirse, para escuchar y sentir el propio cuerpo y el alma. Al mismo tiempo te ayuda a reducir el estrés, superar la timidez, deshinibirte y liberar tensiones.

La Vie En Rose . Choreo by Lys Moya

El Burlesque

Es un estilo de arte escénico que aprovecha la parodia y la exageración de rasgos para ridiculizar un tema, glorificando lo socialmente inaceptable o denigrando lo socialmente dignificado. Pero más allá de la parodia y la comedia, el burlesque es un estilo de danza que puede resultar muy beneficioso para la mujer, no sólo a nivel físico y de salud como hacen la mayoría de los bailes, sino también a nivel personal y de relaciones íntimas.

A través del burlesque haces ejercicio de una forma divertida a la vez que te ayuda a tonificar la musculatura de forma global fortaleciendo las piernas, los glúteos y el abdomen. Además te permite mejorar tu equilibrio, postura y coordinación. No obstante, más allá de los beneficios físicos, el burlesque permite a la mujer explorarse a sí misma y su potencial de seducción.

Al formar parte de un grupo de burlesque, ya sea amateur o profesional, tienes la oportunidad de explorar tu propia picardía, coquetería, sensualidad y elegancia que, por lo general, debido a las exigencias sociales, no acostumbramos a mostrar en público por miedo al rechazo o a que nos tachen de mujeres provocativas. Nada más pisar el escenario, toda vestida y arreglada, se apodera de ti una fuerza y una seguridad en ti misma increíbles, te sientes femenina y sensual como si fueras la diva del lugar. Pero esta disciplina no sólo sirve para sentirte mejor contigo misma, desarrollar tu capacidad de seducción y explorar tu lado más femenino y coqueto, sino que además el hecho de formar parte de un grupo, en el que todas tenéis que bailar juntas, cerca las unas de las otras, coordinándoos entre vosotras para juntas poder llegar al espectador, pasando por un intenso proceso de ensayos conjuntos, crea un ambiente de compañerismo y complicidad difícil de encontrar.

Publicado el 28 – 04 -2015 por el Blog Primeras Noticias. Recuperado de este artículo.

Come Fly With Me . Choreo by Lys Moya

Clases de burlesque con lys moya

Ven a bailar con nosotras a partir de Septiembre en Barcelona. Toda la info la encuentras en este post.

Burlesque Barcelona